Conclusiones de las Jornadas
UN ESPACIO PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS, DIFUNDIR ACTUACIONES Y CONOCER NUESTROS INTERESES
El 18 de abril de 2015 disfrutamos en la localidad de Tomelloso de una magnífica jornada de buenas prácticas educativas, en la que se presentaron un total de 19 experiencias divididas en dos mesas, una de la etapa de Primaria y otra de la etapa de Secundaria, con 5 bloques de contenido como eje de estructura.
Uno de los principios y pilares básicos de la asociación es la formación. Este curso se han llevado a cabo nuevas líneas de asesoramiento y formación a través del “Servicio de Asesoramiento Profesional Especializado” y de este espacio de comunicaciones intercambio del conocimiento y experiencias de orientación.
La presidenta Mª José Rodrigo, junto con el resto de la Junta Directiva, inauguró el acto dando las gracias a los asistentes por venir a formarse en un día de descanso, ocio y familia.
Después de un fuerte aplauso para todos los ponentes de las experiencias que de forma desinteresada habían acudido para compartir su trabajo, y presentó y agradeció también de forma expresa a la Junta Directiva, encargada de organizar y dirigir el evento, el esfuerzo realizado. Y no debía quedarse sin recibir un gran reconocimiento público la labor que nuestra presidenta, mentora, promotora y gestora de este gran evento.
Cada experiencia tuvo una duración de 30 minutos y al finalizar cada una muchos de los asistentes realizaron preguntas mostrando un gran interés. Esta metodología, combinada con los descansos y la comida, ha hecho que la jornada se haya desarrollado de forma muy dinámica, cumpliéndose en todo momento el horario establecido.
Inclusión, altas capacidades, participación de la familia, creatividad, convivencia, bilingüismo, motivación, nuevas tecnologías, fueron los temas más nombrados en las distintas experiencias.
Hemos vivido una gran jornada, en la que los que compartieron sus prácticas educativas transmitieron una gran ilusión y amor por su trabajo pero sobre todo destacaron la posibilidad de que el éxito escolar para todos los alumnos y alumnas es posible.
El día terminó con una amena visita a la bodega Verum, en la que nuestro guía Víctor nos explicó el proceso de producción de los ricos caldos de La Mancha. Todos quedamos especialmente sorprendidos por la gran cueva donde se almacenan las cubas, algunas con licores de más de 100 años.
Los casi 80 asistentes pertenecientes tanto a los distintos componentes de los equipos de orientación como a equipos directivos y docentes quedamos muy satisfechos con el desarrollo del día y los más pequeños también disfrutaron de los juegos y talleres.
Ahora volvemos a nuestros centros educativos deseosos de contagiar la ilusión recogida y con más energía para continuar con nuestra labor educativa y emprender nuevos proyectos que, quién sabe si en las próximas jornadas, alguno podamos contar cómo nos ha funcionado en nuestros centros y continuar así el proceso de la mejora educativa.
Os informamos de que las presentaciones de las ponencias se colgarán en nuestra web de donde las podéis descargar y que los ponentes se mostraron abiertos para contactar con ellos y explicarnos con mayor profundidad el desarrollo de las buenas prácticas.
Desde Apoclam os invitamos a asistir y a colaborar en las próximas jornadas y actividades que preparemos ya que el trabajo colaborativo es el que posibilita que sigamos hacia adelante con ilusión y motivación.